Buscar en
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo se fabrica una batería LiPo personalizada

Desde las materias primas hasta el producto final, este vídeo le guía a través de cada paso crucial, revelándole cómo se fabrica una batería lipo personalizada.

Reproducir vídeo

¿Qué es una batería Lipo personalizada?

La personalización de baterías es un proceso impulsado tecnológicamente que comienza con la evaluación de las necesidades específicas de cada cliente para diseñar un nuevo modelo de batería. A diferencia de las baterías cilíndricas estandarizadas tradicionales, como las 18650 o 21700 célulasLa personalización requiere un examen minucioso del proceso de fabricación, el control de calidad de los materiales y la experiencia del fabricante en proyectos similares. Normalmente, una batería a medida se diseña en función de los requisitos clave facilitados por el cliente.

Fabricación de baterías Lipo Fase 1: Electrodos

1. Mezcla de lodos

La mezcla de lechada marca el paso inicial en la fabricación de baterías, similar a la preparación de la masa para un pastel. En esta fase, se utiliza un mezclador de vacío para combinar materiales activos -como óxido de litio-cobalto u óxido de litio-manganeso para el cátodo y grafito para el ánodo- con aditivos conductores como el negro de humo y aglutinantes como el PVDF. Se añade un disolvente, ya sea NMP o una alternativa a base de agua, en cantidades cuidadosamente medidas para crear una pasta homogénea con una viscosidad precisa, lista para su recubrimiento sobre el sustrato del electrodo.

Papel en el proceso de fabricación de baterías:

  • Garantiza distribución uniforme de materias activas y aditivosque es fundamental para un rendimiento electroquímico constante en todo el electrodo.

  • Controla el propiedades de viscosidad y fluidez del lodo, lo que permite un recubrimiento suave y uniforme sobre los colectores actuales.

  • Promueve fuerte adhesión entre el material activo y el colector de corriente, evitando la deslaminación durante los ciclos.

  • Contribuye a la densidad energética global y rendimiento de la batería creando electrodos con una microestructura y porosidad óptimas.

2. Revestimiento

El lodo preparado se aplica uniformemente sobre un colector de corriente metálico utilizando una máquina de revestimiento de precisión. Para el cátodo, la pasta se aplica sobre una lámina de aluminio, mientras que para el ánodo se hace sobre una lámina de cobre. Este paso garantiza un grosor de capa uniforme y una distribución homogénea del material, que son fundamentales para el rendimiento de la batería.

Papel en el proceso de fabricación de baterías:

  • Crea una capa de electrodos uniforme: Garantiza una distribución uniforme de los materiales activos en todo el colector de corriente, lo que es esencial para un rendimiento electroquímico constante.

  • Controla el grosor y la carga del electrodo: Un revestimiento preciso determina la cantidad de material activo por unidad de superficie, lo que afecta directamente a la capacidad y densidad energética de la batería.

  • Favorece la adherencia: Ayuda a que el material activo se adhiera firmemente al colector de corriente, evitando que se despegue o desprenda durante los ciclos.

  • Influye en la eficiencia y la vida útil de la batería: Un electrodo bien revestido reduce la resistencia interna y mejora la estabilidad y durabilidad general de la batería.

revestimiento

3. Calandrado

Una vez secas, las hojas de electrodo se hacen pasar por un par de rodillos de alta precisión en un proceso conocido como calandrado. Este paso comprime el revestimiento del electrodo, aumentando la densidad de empaquetamiento del material activo y mejorando la integridad mecánica del electrodo.

Papel en el proceso de fabricación de baterías:

  • Aumenta la densidad energética: Al aumentar la densidad de empaquetamiento de los materiales activos, cabe más material electroquímicamente activo en el mismo volumen de electrodo, lo que aumenta directamente la capacidad de la batería.

  • Mejora la uniformidad del electrodo: El laminado garantiza un grosor y una suavidad de superficie uniformes, lo que es fundamental para un rendimiento electroquímico estable y un transporte de iones eficaz.

  • Refuerza la estabilidad mecánica: Los electrodos compactados son menos propensos al agrietamiento, la delaminación o la deformación durante el montaje y los ciclos.

  • Optimiza la eficiencia de la batería: Un calandrado adecuado reduce la resistencia interna y favorece una distribución uniforme de la corriente, lo que contribuye a prolongar la vida útil de la batería y a mejorar su rendimiento.

calendario

4. Corte

El gran rollo maestro de láminas de electrodos se corta en rollos más estrechos que se ajustan a la anchura especificada de la celda. Al mismo tiempo, las lengüetas de soldadura se estampan con precisión o se cortan con láser de acuerdo con las dimensiones de diseño de la batería, lo que garantiza una alineación precisa y unas conexiones fiables para los siguientes pasos de montaje.

corte

Fabricación de la batería Lipo Fase 2: Montaje de la célula

5. Apilado (laminación)

Este paso pone de relieve una característica clave que diferencia a las baterías de polímero de litio (LiPo) de las tradicionales pilas cilíndricas de iones de litio. En este proceso, el equipo automatizado -o en algunos casos técnicos cualificados- superpone cuidadosamente el electrodo positivo, el separador, el electrodo negativo y otro separador en una configuración precisa de "sándwich". El separador actúa como aislante eléctrico, evitando el contacto directo y los cortocircuitos entre los electrodos y permitiendo que los iones de litio fluyan libremente durante la carga y la descarga.

Papel en el proceso de fabricación de baterías:

  • Define la arquitectura celular: Un apilamiento preciso determina la estructura interna de la célula de la bolsa, lo que influye directamente en la densidad energética y la capacidad global.

  • Garantiza la seguridad y la fiabilidad: La correcta alineación de los electrodos y separadores minimiza el riesgo de cortocircuitos internos y embalamiento térmico.

  • Apoya el ciclismo de alto rendimiento: La estratificación uniforme favorece una distribución homogénea de la corriente y un transporte uniforme de iones, lo que mejora la vida útil del ciclo y reduce la pérdida de capacidad.

  • Permite factores de forma flexibles: Dado que las láminas pueden apilarse con distintos grosores y formas, este método es compatible con los diseños finos y ligeros típicos de las baterías LiPo utilizadas en drones, wearables y otros dispositivos compactos.

cómo se fabrica una batería lipo personalizada

6. Soldadura

Todas las lengüetas de electrodos positivos de la pila apilada se unen para crear el terminal positivo de la pila, mientras que todas las lengüetas negativas se sueldan de forma similar para formar el terminal negativo. Normalmente se utilizan técnicas de alta precisión, como la soldadura por ultrasonidos o láser, para garantizar unas conexiones fuertes y de baja resistencia que mantengan la conductividad eléctrica y la estabilidad mecánica durante todo el ciclo de vida de la batería.

7. Formación y sellado de bolsas

Las lengüetas soldadas de las células se introducen cuidadosamente en una bolsa preformada de aluminio laminado. Mediante un proceso de termosellado, la bolsa se sella a lo largo de los bordes superior y laterales, dejando una única abertura que se utilizará posteriormente para el llenado del electrolito. Este paso protege la pila de células de la contaminación y la prepara para la fase de inyección del electrolito.

sellado

Fabricación de lipobaterías Fase 3: Activación y pruebas

8. Inyección de electrolitos

Dentro de una caja de guantes o una sala seca donde la humedad está estrictamente controlada, se introduce un volumen cuidadosamente medido de electrolito en la célula cocida a través del puerto abierto restante de la bolsa. El electrolito es el medio esencial que permite que los iones de litio se muevan entre el cátodo y el ánodo durante la carga y la descarga, garantizando un rendimiento electroquímico eficaz.

9. Formación

Esta etapa crítica en la fabricación de baterías LiPo marca el primer ciclo controlado de carga-descarga de la célula tras la inyección del electrolito. Durante la carga inicial, el electrolito reacciona con la superficie del ánodo, creando una capa fina y estable de interfase de electrolito sólido (SEI) que protege el electrodo y garantiza el rendimiento a largo plazo.

formación

10. Envejecimiento

Envejecimiento es una etapa de reposo controlado en el proceso de fabricación de baterías LiPo. Durante este periodo, las reacciones químicas internas -como la estabilización continua de la capa SEI- progresan y alcanzan el equilibrio. Es comparable a dejar madurar un vino recién embotellado, lo que garantiza que el rendimiento y la fiabilidad de la batería se estabilicen por completo antes de las pruebas finales y el envío.

11. Calificación de la capacidad

Clasificación se realiza después de la prueba de capacidad para clasificar las baterías según su rendimiento. Las celdas se evalúan para detectar ligeras variaciones en la capacidad, la resistencia interna, el voltaje y otros parámetros clave, y luego se agrupan en categorías -como Grado A o Grado B- para garantizar la coherencia en la calidad y la aplicación.

clasificación por capacidades

12. Prueba final

Cada batería se somete a exhaustivas comprobaciones, como la inspección de su aspecto, la verificación de sus dimensiones y pruebas de seguridad como las evaluaciones de sobrecarga, cortocircuito y fugas. Así se garantiza que solo lleguen a los clientes pilas que cumplan estrictas normas de rendimiento y seguridad.

Pruebas finales

Conclusión

La fabricación de baterías LiPo es un proceso altamente coordinado, en el que cada etapa funciona como un engranaje finamente ajustado, cada una de ellas esencial para el rendimiento, la vida útil y la seguridad del producto final. Desde la formulación precisa de la pasta hasta el paso crítico de formación, incluso la más pequeña desviación puede tener consecuencias importantes. El dominio de estos complejos procedimientos es lo que permite a las baterías LiPo suministrar una potencia fiable y de alta energía para el mundo digital actual.

Como fabricante de baterías lipo personalizadas, LanDazzle ofrece un servicio completo de personalización, desde las celdas de la batería y el diseño estructural hasta la integración del sistema de gestión de baterías (BMS), con soluciones completas adaptadas exactamente a sus necesidades. Nuestro equipo ofrece un apoyo al proyecto detallado y confidencial, así como un servicio posventa completo y de alta calidad.

Para consultas o soluciones de baterías personalizadas, ¡póngase en contacto con el equipo de LanDazzle hoy mismo!

📧 Correo electrónico: info@landazzle.com
🌐 Whatsapp: +8618938252128